Dior, Parley Ocean Plastics y Nagami: diseño sostenible e innovación 3D en retail de lujo
Una llamada al cambio en el sector de la moda ha tomado forma a través de la colaboración entre Dior, Parley Ocean Plastics y Nagami. Esta alianza estratégica demuestra cómo el diseño de lujo puede evolucionar hacia un futuro donde la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la creatividad arquitectónica se convierten en pilares inseparables.

El proyecto Dior en Puerto Banús
Puerto Banús: fachada impresa en 3D inspirada en el océano
El proyecto tuvo como protagonistas a la tienda Dior de Puerto Banús (Málaga, España) y a la boutique de Bodrum (Turquía). En Puerto Banús, se desarrolló una fachada impresa en 3D junto a diversos elementos de interiorismo que marcaron un hito en el sector del retail de lujo.

Inspirado en las olas del mar
La envolvente, compuesta por paneles que transicionan delicadamente de los tonos azules profundos a blancos puros, fue concebida para evocar la serenidad de las aguas oceánicas. Nagami jugó un rol crucial al interpretar los objetivos de Dior y Parley desde una perspectiva de diseño que, además de funcional y estética, responde al reto de la circularidad en los materiales.
Retail de lujo sostenible
En Bodrum, se replicó el mismo lenguaje visual, trasladando al escaparate una pared impresa en 3D que simula la textura y el movimiento del mar. Así, el concepto no solo se consolidó como un recurso estético, sino también como un símbolo de continuidad en diferentes espacios de la marca.

Economía circular y arquitectura efímera
Más allá del impacto visual, este proyecto se distingue por su compromiso con la economía circular. Una vez finalizado el ciclo de vida de estas instalaciones efímeras, todos los componentes fueron cuidadosamente recopilados, transformados en pellets reciclados y preparados para su reintegración en futuros procesos de impresión 3D.
Este paso cierra el círculo y demuestra cómo la moda y la arquitectura pueden alinearse con un modelo de consumo responsable.
