Capa continua impresa en 3D que integra mobiliario en la tienda sostenible Ecoalf.

Espacio neutro en carbono para Ecoalf

Bajo la premisa de crear un espacio neutro en huella de carbono y maximizar el reciclaje de plásticos, Nagami se unió a Ecoalf en el desarrollo de su mayor proyecto integral de impresión 3D hasta la fecha. Esta colaboración buscó generar un impacto real en la industria de la construcción, demostrando que es posible producir entornos sostenibles y al mismo tiempo inspiradores.

Diseño inspirado en un glaciar derritiéndose para el espacio sostenible de Ecoalf.

Un glaciar derritiéndose como metáfora

El concepto parte de la imagen de un glaciar derritiéndose, una metáfora directa del deshielo de los polos provocado por el calentamiento global. De este modo, los 90 m² del espacio de Ecoalf se transforman en una experiencia inmersiva, donde el diseño de Nagami transmite un mensaje ambiental contundente que conecta con los valores de la marca.

Mostrador, estanterías y repisas impresas en 3D con material reciclado para Ecoalf.

Interpretar la visión de Ecoalf

El papel del equipo de diseño de Nagami fue clave en este proyecto. A través del diseño paramétrico, lograron interpretar de forma precisa los objetivos de la marca y convertirlos en un lenguaje arquitectónico coherente. La capacidad de traducir el mensaje de Ecoalf: convertir residuos en recursos de valor en una propuesta espacial permitió conseguir una ejecución óptima de las impresiones y una implementación impecable de la tienda.

Una capa envolvente y funcional

El espacio fue impreso al 100% en plástico reciclado, cuidando cada detalle. Una sola capa envolvente recubre toda la superficie y, en la misma impresión, integra las necesidades funcionales de la tienda: estanterías, asientos, mesas expositoras, mostrador, repisas y puertas. Esta continuidad refuerza la idea de circularidad y muestra cómo la impresión 3D de Nagami, puede resolver de manera integral diseño, estética y funcionalidad.

Espacio Ecoalf impreso en 3D con plástico reciclado, neutro en carbono y diseñado por Nagami.

Segunda vida a 3.3 toneladas de plástico

El proyecto dio una segunda vida a 3.3 toneladas de plásticos desechables, producidas a menos de 100 km del establecimiento para reducir al mínimo la huella de transporte. Con ello se refuerza la idea de una cadena de producción local, más limpia y flexible, alineada con la filosofía de Ecoalf.

Innovación y sostenibilidad en la moda

La instalación refleja los valores de Ecoalf, una marca que transforma residuos oceánicos y urbanos en moda sostenible. Gracias a la interpretación creativa del equipo de Nagami, el proyecto materializa un manifiesto: la belleza puede construirse con materiales reciclados, impresión 3D y huella neutra en el Retail.

Capa continua impresa en 3D que integra mobiliario en la tienda sostenible Ecoalf.

Un nuevo paradigma

La unión de Ecoalf y Nagami cristaliza en un espacio que trasciende lo comercial para convertirse en un ejemplo de arquitectura sostenible.

Un proyecto que redefine los límites de la construcción contemporánea y muestra cómo el diseño, cuando se alinea con los valores de una marca, puede convertirse en una poderosa herramienta de cambio.

Contact us

If you have a similar project that you would like to present to us

Contact us